
Terapia de Pareja Online
Cada sesión tiene una duración de 1 hora
Valor consulta: $65.000
Las atenciones realizadas por Mindclinic son reembolsables en todas las ISAPRES.
Nuestro equipo de Psicólogos
Nuestro equipo de psicólogos está compuesto por profesionales altamente capacitados en diversas áreas de la salud mental, especializados en terapia de pareja

Catalina Nissim F.
Psicóloga Clínica
Universidad del Desarrollo

Constanza Busse G.
Psicóloga Clínica
Universidad Adolfo Ibáñez

Nicole Maldavsky B.
Psicóloga Clínica
Universidad Diego Portales
"Si quieres resultados diferentes, atrévete a hacer cosas diferentes"
Albert Einstein
Déjanos acompañarte en este proceso para construir una relación más sólida y satisfactoria.
Así como una casa necesita mantenimiento para mantenerse en pie, una relación necesita cuidado y atención constante para seguir creciendo y floreciendo. La terapia de pareja online es la herramienta ideal para fortalecer la base de tu relación, mejorar la comunicación y resolver conflictos de manera saludable desde la comodidad de tu casa.
En una sesión de terapia de pareja online, podrás:
-
Aprender a comunicarte de manera efectiva
-
Resolver conflictos de formas saludables y respetuosas
-
Fortalecer la conexión emocional
-
Recuperar la intimidad y la pasión en la relación
-
¿Cuándo se recomienda ir a terapia de pareja?Cuando hay conflictos recurrentes, dificultades en la comunicación, falta de confianza, problemas de intimidad, crisis por infidelidad o simplemente cuando la relación necesita fortalecerse.
-
¿En qué consiste una sesión de terapia de pareja?Las sesiones suelen enfocarse en mejorar la comunicación, identificar patrones negativos, fortalecer la conexión emocional y trabajar en soluciones concretas para los problemas de la relación.
-
¿Cuánto dura un proceso de terapia de pareja?Es variable y dependerá de la problemática que traigan al proceso terapéutico. Así mismo es muy importante el trabajo en conjunto de cada integrante de la pareja con el terapeuta para avanzar de manera más rápida y eficiente.
-
¿Qué pasa si uno de los dos no quiere asistir?Lo ideal es que ambos participen, pero si solo uno está dispuesto, aún puede trabajar en estrategias individuales para mejorar la relación.
-
¿La terapia de pareja solo es para relaciones en crisis?No, también es útil para parejas que quieren mejorar su relación, fortalecer la comunicación o prepararse para cambios importantes, como la llegada de hijos, nido vacío entre otros.
-
¿Qué pasa si la terapia no funciona?El éxito depende del compromiso de ambos. Si la relación no mejora, el terapeuta puede ayudar a tomar decisiones conscientes sobre el futuro de la pareja.
-
¿Las sesiones son confidenciales?Sí, la confidencialidad es un principio fundamental en terapia, salvo en casos excepcionales como riesgo de violencia o situaciones legales.